La historia detrás de las 10 canciones más famosas de los beatles

¿Cuál fue el primer sencillo que publicó la banda inglesa? ¿Con qué canción se posicionaron en el número uno de los Estados Unidos? ¿Qué tema interpretaron en la primera transmisión global de televisión vía satélite?

Aitana Palomar S. Periodista especializada en cultura historia.nationalgeographic.com.es

Actualizado a 22 de marzo de 2023

A lo largo de la historia, pocos grupos han generado un impacto social y musical tan grande como lo hicieron los Beatles. La banda formada en Liverpool por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr batió récords mundiales y encarnó a una nueva generación de jóvenes rebeldes, transgresores y con ganas de romper las normas, liderando así un cambio de paradigma que cambió el siglo XX para siempre.

Décadas después de su separación, los álbumes y las canciones de los Beatles siguen sonando en el mundo entero, dando continuidad al grupo que determinó a la generación de los años 60. 

Love Me Do

El 5 de octubre de 1962, los Beatles dieron comienzo a su carrera musical con el lanzamiento del sencillo Love Me Do. Esta canción escrita por John Lennon y Paul McCarthy se incluyó en Please Please Me, el álbum debut del grupo, publicado el 22 de marzo de 1963. La banda llegó a grabar Love Me Do hasta tres veces con tres baterías distintos: Peter Best, Andy White y Ringo Starr. Al final, los Beatles eligieron la versión en la que había colaborado Starr, que pasó a formar parte del grupo.

I Want to Hold Your Hand

Poco después de lanzar su álbum debut, los Beatles empezaron a sonar en decenas de países. Con la canción I Want to Hold Your Hand, compuesta por Lennon y McCartney, la banda consiguió posicionarse como número 1 en los Estados Unidos y logró permanecer durante cinco semanas en el número 1 de las listas musicales del Reino Unido. Además, con esta canción se inició uno de los fenómenos fan más sonados de los años 60, la “Beatlemanía”.

Here Comes the Sun

Here comes the Sun es la canción más famosa del álbum Abbey Road y fue uno de los temas más exitosos compuestos por George Harrison. Con su melodía alegre y positiva, y la ternura de una letra que augura la llegada de sol y de la primavera después de un largo invierno, Here comes the Sun conquistó los corazones de los seguidores de los Beatles y fue coreada miles de personas alrededor del planeta.  

Hey Jude

Paul McCartney escribió Hey Jude para el hijo de John Lennon y Cynthia Lennon, después de que sus padres decidieran divorciarse. De hecho, al principio la canción se llamó Hey Jules, en referencia al nombre del pequeño Julian Lennon, pero finalmente McCartney decidió rebautizarla con otro título. Este fue el primer sencillo que los Beatles lanzaron al mercado desde Apple Records, la producción discográfica del grupo. Además, en el momento de su publicación, fue la canción más larga compuesta por los Beatles hasta el momento, con una duración de 7 minutos y 11 segundos.

Yesterday

Yesterday es, probablemente, la canción más versionada de los Beatles y el tema que supuso el salto a la madurez del grupo. Compuesta por Paul McCartney en 1965 e incluida en el álbum Help!Yesterday pronto se convirtió en la canción con más transmisiones en la radio en todo el mundo y fue incluida en el libro de los Récord Guinness.

Help!

Help! era una de las canciones favoritas de John Lennon, el miembro del grupo que escribió la canción inspirándose en la vertiginosa velocidad a la que la banda había alcanzado la fama mundial. La canción se publicó primero como single y luego como parte del álbum Help! y fue versionada por otras bandas de renombre como Bon Jovi o U2.

Yellow Submarine

La historia detrás de Yellow Submarine es una de las más curiosas del grupo. Al parecer, Paul McCartney compuso esta canción en un estado de duermevela. Tal y como explicó más tarde, la idea le vino a la cabeza mientras descansaba en su habitación y él simplemente la escribió tal y como la había imaginado. Yellow Submarine se publicó en 1966 y en seguida se convirtió en una de las canciones más famosas de la banda.

All You Need Is Love

Con All You Need Is Love, los Beatles hicieron historia, ya que tocaron por primera vez esta canción en Our World, uno de los escenarios más grandes del mundo, durante la primera transmisión global de televisión vía satélite. La interpretación del éxito compuesto por John Lennon fue seguida por más de 400 millones de personas en 26 países de todo el mundo.

Come Together

Come Together, incluida en el famoso álbum Abbey Road, fue el último éxito que los cuatro Beatles grabaron juntos. El productor de la canción, George Martin, la definió como un perfecto ejemplo del talento individual de los cuatro miembros del grupo y cómo la combinación de estos era la fórmula perfecta para conseguir un sonido tan único y especial.

Let it Be

Lanzada como sencillo en marzo de 1970, Let it Be fue una de las últimas canciones de los Beatles. Un mes después de su lanzamiento, Paul McCartney publicó su primer disco en solitario, confirmando así la separación del grupo. De esta manera, Let it Be marcó el punto final de la exitosa carrera de la banda.

publicado originalmente en historia.nationalgeographic.com.es

4 respuestas a “La historia detrás de las 10 canciones más famosas de los beatles”

  1. Tina Tarner tambien gravó una versión de ¡Help!

    Le gusta a 1 persona

    1. Marcelo, tu sugerencia ha sido publicada en la entrada junto con otras en este link https://tinyurl.com/2e7nvop6

      Me gusta

  2. Avatar de Miguel Enrique Rojas
    Miguel Enrique Rojas

    Existe una versión de Michel Jackson de Come Together poco escuchada y muy bien echa la recomiendo, busquenla estoy seguro que les va a gustar, gracias y sigua publicando cosas para seguir aprendiendo del mejor grupo de todos los tiempos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Miguel, hemos publicado la versión que sugerías junto con otras en este link https://tinyurl.com/2e7nvop6

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: