El Vaticano hace las paces con los Beatles

  • Redacción BBC Mundo 12 abril 2010

L’Osservatore Romano publicó en su edición de este fin de semana un tributo a la legendaria banda inglesa los Beatles.

Coincidiendo con los 40 años de la separación del cuarteto, el artículo cataloga su música como «hermosa» y desestima sus años de abusos de drogas y vida de excesos.

El diario le dedicó a la banda dos artículos y una caricatura en la portada, representando la conocida imagen de los integrantes cruzando una calle que se utilizó como carátula del disco Abbey Road.

La controversia Vaticano – Lennon

Uno de los artículos admite que aunque el grupo una vez dijo «era más popular que Jesús, lo cual representó un mensaje misterioso o tal vez satánico», también se pregunta: «¿Qué hubiera sido de la música pop sin la existencia de los Beatles?» No es la primera vez que el Vaticano elogia a los legendarios músicos.

El mes pasado incluyó al álbum Revolver entre los 10 mejores larga duración.

En 2008, el corresponsal de la BBC en Roma David Willey, reportó que L’Osservatore Romano había perdonado al fallecido cantante británico John Lennon por haber dicho, cuatro décadas atrás, que los Beatles eran más famosos que Jesús. Como recordó el corresponsal, en 1966 -el momento más intenso de la Beatlemanía– Lennon le dijo a un medio británico que no sabía quién desaparecería primero: si el cristianismo o el rock’n’roll.

En ese momento, sus declaraciones causaron controversia en Estados Unidos.

El periódico desestimó el tan criticado comentario de Lennon sobre Jesucristo, señalando que se trataba de una broma de juventud, concluyó el corresponsal.

Originalmente publicado en la BBC. com (traducción de Google)


El Vaticano se rinde por fin al genio de los Beatles

EL PAÍS Madrid – 13 ABR 2010

Es un gesto cargado de enorme significado. La decisión editorial de la edición del fin de semana de L’Osservatore Romano, periódico del Vaticano, de celebrar el genio de los Beatles en el 40º aniversario de su separación se puede interpretar abiertamente como el fin de las hostilidades entre el grupo que revolucionó la historia del pop y la Iglesia.

Atrás quedan las palabras de John Lennon, que afirmó que su grupo era más famoso que Jesucristo, y que para la Iglesia fue «un mensaje misterioso o tal vez satánico». A pesar de ello, el Vaticano se pregunta: «¿Qué hubiera sido de la música pop sin la existencia de los Beatles?». L’Osservatore Romano califica su música como «hermosa».

Sigue sin aprobar la pía publicación el estilo de vida de los cuatro fabulosos. «Es cierto, tomaban drogas, sobrepasados por su éxito. Vivían vidas disolutas y desinhibidas», se lee en L’Osservatore Romano. «Al escuchar sus canciones, todo esto parece distante, lejano y tiene poca importancia. Sus bellas melodías, que cambiaron para siempre la música pop y que aún nos emocionan, viven en nosotros como joyas preciosas». Giovanni Maria Vian, director del diario, explicó a AP que se considera un fan de los Beatles.

Hubo antes otros tímidos acercamientos del periódico al trabajo sobre los Beatles. Hace dos años se publicó una historia sobre White album y el pasado mes de febrero incluyó Revolver en la lista de álbumes que consiguieron la aprobación de la Iglesia, calificándolo como «una clara ruptura con toda la producción anterior y que marca un punto de no retorno en la música ligera contemporánea».

Originalmente publicado en ElPais.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: